Mundo Agrario, agosto - noviembre 2023, vol. 24, núm. 56, e215. ISSN 1515-5994
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Historia Argentina y Americana

Artículos

Agriculturas de proximidad a las ciudades de Córdoba (Argentina) y Granada (España)

Ornela Paz Ruggia

Departamento de Desarrollo Rural, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba / CONICET, Argentina
Cita sugerida: Ruggia, O. P. (2023). Agriculturas de proximidad a las ciudades de Córdoba (Argentina) y Granada (España). Mundo Agrario, 24(56), e215. https://doi.org/10.24215/15155994e215

Resumen: La Agricultura de Proximidad a la Ciudad (APC) es la actividad agrícola que se desarrolla en espacios cercanos a las ciudades. Su caracterización supone el abordaje de un complejo socio-productivo. El objetivo de este trabajo es explicar comparativamente divergencias vinculadas a las trayectorias de la APC en dos casos de estudio: la Región Alimentaria de Córdoba (Argentina) y La Vega de Granada (España). La metodología se realizó en dos partes: revisión bibliográfica y trabajo de campo. Se visitaron las áreas de estudio y se realizaron 23 entrevistas basadas en un guion. Se analizaron diferentes aspectos para cada zona: características generales, ocupación histórica del territorio, modelos y sistemas productivos actuales. Se concluye sobre las divergencias observadas entre ambos territorios originadas a partir de procesos de transición agrario-urbana y sobre desafíos pendientes para la agricultura de proximidad a estas dos ciudades.

Palabras clave: Agricultura de proximidad a la ciudad, Agricultura periurbana, Fruti-horticultura, Córdoba, Granada.

Agricultures of proximity to the cities of Córdoba (Argentine) and Granada (Spain)

Abstract: The Agriculture of Proximity to the City (APC) is the agriculture activity that occurs in spaces near the cities. Its characterization implies the boarding of a social-productive complex. The objective of this article is to explain comparatively divergences linked to the trajectories of the APC of two cases in study: The Córdoba´s food region (Argentine) and The Vega of Granada (Spain). The methodology was carried out in two parts: bibliographic review and field work. Study areas were visited and were did 23 interviews based on a script. Aspects for each zone were analyzed: general characteristics, historical occupation of the territory, models and current productive systems. The conclusion was about the divergences observed between both territories originated from agrarian-urban transition processes and on pending challenges for agriculture of proximity to these two cities.

Keywords: Agriculture of proximity to the city, Periurban agriculture, Fruit horticulture, Cordoba, Granada.

Introducción

La planificación territorial, el urbanismo y la alimentación son asuntos que establecieron una estrecha vinculación durante los últimos años, mediante la cual se evidenció la ficticia independencia de las ciudades de los ecosistemas sobre los que se sustentan y de los que dependen para cuestiones tan básicas como alimentar a su población (Fernández y Morán, 2020). Por lo tanto, se puede decir que la comida moldea a las ciudades y, a través de ellas, nos moldea a nosotros, así como a las unidades productivas que nos alimentan (Steel, 2008). En este sentido, hay que situar la Agricultura Periurbana (AP) como eje vertebrador de las políticas agroalimentarias en la ciudad (Yacamán Ochoa, 2018). La AP puede definirse como las prácticas agropecuarias que producen alimentos y otros productos en áreas ubicadas alrededor de las ciudades (FAO, Rikolto y RUAF, 2022). Este tipo de actividad se realiza bajo dos modelos productivos antagónicos. Por un lado, el modelo de agricultura industrial caracterizado por la dependencia de insumos externos, la utilización de grandes cantidades de energía fósil y la tendencia hacia la concentración productiva (Horrigan, Lawrence y Walker, 2002). Por el otro, el modelo al que Palmisano (2018) llama de “agricultura alternativa”, que incluye una diversidad de corrientes productivas, como la agricultura orgánica o ecológica, la agricultura biodinámica, la permacultura y la agroecología. Si bien cada una de estas corrientes presenta características específicas, los principales aspectos que las distinguen de la agricultura industrial son la escasa o nula utilización de insumos externos de síntesis industrial y el interés por generar el menor impacto ambiental posible (Cáceres, Soto, Cabrol y Estigarribia, 2023). En cuanto a la AP, se entiende que el prefijo “peri” parte de una subordinación a la ciudad (Paül, 2010), por lo que se prefiere conceptualizar este tipo de actividad como Agricultura de Proximidad a la Ciudad (APC) ya que, mediante este concepto, el término “agricultura” adquiere protagonismo, aunque no deja de vincularse con lo urbano. Proximidad refiere a todo aquello que se produce, transforma y consume de forma local. Es decir que la producción y el consumo asociado deben realizarse en un perímetro dado, de corta distancia (Delgadillo, 2018). En este sentido, la APC es la actividad que se dedica a la producción de alimentos en espacios cercanos a las ciudades. Dadas sus características, estos espacios están sometidos a procesos sociales y económicos relacionados con la valorización especulativa del suelo, como consecuencia de la incorporación real o potencial de nuevas tierras a la ciudad (Feito y Barsky, 2020). Por lo tanto, la caracterización de la APC supone el abordaje de un complejo socio-productivo ya que este tipo de producción se desarrolla en un espacio en el que lo urbano y lo rural se influyen mutuamente.

En América Latina, actualmente el 81 % de la población vive en zonas urbanas (ONU, 2018). En este continente la ocupación del suelo en áreas periféricas a las ciudades se realizó de manera no planificada, lo que constituyó un espacio de gran heterogeneidad (Feito, Boza y Peredo, 2019). En cuanto a la población europea, el 74 % vive en entornos urbanos (ONU, 2018). Según Mata Olmo (2018), la mayoría de las ciudades europeas se han emplazado históricamente en enclaves agrícolas periurbanos, junto a ríos, sobre vegas y en llanuras costeras. Por lo tanto, se puede afirmar que el crecimiento de las ciudades europeas en los años recientes ha ocurrido principalmente sobre suelos que eran, en su origen, agrarios (EEA, 2006).

Uno de los grandes desafíos que tienen las ciudades es recuperar la relación funcional entre los entornos urbanos y el mundo rural periurbano para mejorar el abastecimiento de proximidad (Yacamán Ochoa, 2017). Por lo tanto, resulta necesario caracterizar la APC para generar conocimiento que permita afianzar estas relaciones y potenciar vínculos de enriquecimiento mutuo. Además, este tipo de agricultura contribuye a la sociedad en varios aspectos: ayuda a mantener los espacios verdes alrededor de las ciudades, genera mercados de proximidad, incrementa la economía en la distribución de alimentos y genera fuentes de trabajo cercanas a los centros poblados (Constantino, Frank y D´Angelcola, 2012). En este contexto, se propone realizar una aproximación a la realidad de la agricultura de proximidad a dos ciudades: Córdoba en la Argentina y Granada en España. Se presentan dos estudios de caso específicos: la Región Alimentaria de Córdoba (RAC) y La Vega1 de Granada (LVG). Se abordan estos casos dadas sus similitudes, puesto que ambos territorios se caracterizan por practicar la APC y presentar una problemática en común: la priorización del uso de suelo rural para fines urbanos o industriales (Menor, 2000; Ocaña, 2000; Fernández, 2010; Puente Asuero, 2013; Barchuk, Suez y Locati, 2017; Giobellina, 2018; Giobellina et al., 2022; Garrido Clavero y Sánchez del Árbol, 2019; Arredondo Garrido, 2021; Cejudo, 2021). Aunque también, dadas sus trayectorias históricas, presentan divergencias que expresan el resultado de las diversas necesidades de los territorios. Por lo tanto, este trabajo se propone como objetivo explicar comparativamente esas divergencias.

Luego de la presentación de la metodología, para ambos casos se realiza la misma caracterización: una primera parte en la que se describen características generales y geográficas, seguida de la reconstrucción histórica de la ocupación agrícola del territorio y finalizando con la descripción de los modelos y sistemas productivos actuales. Se concluye sobre las divergencias observadas entre ambos territorios originadas a partir de los procesos de transición agrario-urbana y sobre los desafíos pendientes para la agricultura de proximidad a estas dos ciudades.

Metodología

La aproximación a la situación de los casos de estudio se llevó a cabo en dos etapas: revisión bibliográfica y trabajo de campo. Para la primera etapa, las lecturas se organizaron según el área de estudio de pertenencia (RAC/LVG) y se dividieron en tres categorías que permitieron ordenar la información:

Geográfica-territorial: en la que se incluyeron artículos relacionados con las formas de ocupación y usos de suelo.

Histórica: en la que se incluyeron artículos vinculados con la reconstrucción temporal de los procesos y acontecimientos de importancia.

Productiva: en la que se incluyeron artículos que caracterizan, desde un punto de vista agronómico, las producciones que se realizan actualmente.

La segunda etapa consistió en la recorrida de los territorios, la selección de informantes y la ejecución de entrevistas. Para el caso de la RAC, se visitaron unidades productivas de cada una de las zonas que la componen, mercados concentradores y ferias agroecológicas, en el período 2018-2021. Para el caso de LVG, se observaron principalmente unidades productivas limítrofes a la parte oeste de la ciudad de Granada, durante el mes de junio de 2022. Además, se recorrieron un mercado concentrador y el ecomercado.

Se realizaron 23 entrevistas basadas en un guion (Valles, 1999). Se identificaron los mismos tipos de actores para cada área de estudio. Para la RAC se interviuvaron 14 sujetos: 6 productores, 4 miembros de organizaciones sociales y 4 investigadores. Mientras que para LVG fueron 9 sujetos: 3 productores, 2 miembros de organizaciones sociales y 4 investigadores. El guion de temas se basó en cuatro ejes (Tabla 1). A continuación, se ejemplifican algunos de los interrogantes realizados.

Tabla 1
Ejes, temas y preguntas realizadas durante el trabajo de campo
EjeTemasPreguntas
Generalidades Características de la zona, de la infraestructura y de la poblaciónSi me tuviera que presentar LVG/RAC ¿cómo lo haría? ¿Podría describir la población que compone LVG/RAC? ¿Cómo es el acceso al transporte público en la zona?
Técnico-Productivo Tipos de cultivos, prácticas agrícolas utilizadas, perfil productivo¿Qué cultivos se producen en LVG/RAC? ¿Cuál es la extensión media de las superficies de las unidades productivas de la zona? ¿Cómo describiría las prácticas agrícolas que se realizan en LVG/RAC? ¿Son agroecológicas, orgánicas, con agroquímicos?
Institucional Vinculación con entidades, ordenamiento territorial, relación con la sociedad¿Por qué es importante la conservación y el ordenamiento territorial de LVG/RAC? ¿Forma parte de alguna red/ organización? ¿Recibe algún tipo de ayuda del gobierno local, provincial, nacional? ¿A través de qué institución/es?
Comercialización Descripción de mercados concentradores y alternativos, redes comerciales¿Dónde comercializan la producción? ¿Cómo se venden los productos de LVG/RAC? ¿Existe diferenciación entre los productos? ¿Cuál es la importancia de la Red agroecológica de Granada/Ferias agroecológicas de la RAC?

Las entrevistas fueron grabadas con consentimiento de los entrevistados. Para facilitar la interpretación de los datos, se elaboró una matriz de comparación (Tabla 2). Las dimensiones consideradas y la posterior identificación de variables comunes a ambos casos de estudio permitieron describir cada caso, compararlos entre sí y observar aspectos en común y diferencias.

Tabla 2
Matriz de comparación para la Agricultura de Proximidad a la Ciudad
DimensiónVariables
GeneralDenominación. Ubicación. Usos de suelo. Problemáticas
HistóricaPeríodos en los que ocurrieron transformaciones. Descripción de cambios ocurridos. Consecuencias
Agro-sistémicoModelos de producción: industrial/alternativo
Socio-productivaSistemas productivos: cultivos, superficie, comercialización. Composición socioproductiva: edad de productores, tiempo de dedicación

De esta comparación surge la organización de la información de este trabajo en cuatro apartados para cada caso de estudio: caracterización general, reconstrucción histórica de las actividades productivas y de la ocupación del suelo, modelos productivos de la APC y sistemas productivos presentes en el territorio.

Agricultura de Proximidad a la ciudad de Córdoba (Argentina): caracterización de la Región Alimentaria de Córdoba (RAC)

La provincia de Córdoba está situada en el centro de la Argentina. Su capital, la ciudad de Córdoba, posee una extensión del ejido urbano2 de 576 km2. Hacia la periferia del ejido, y en parte de los departamentos aledaños (Colón, Santa María, Río Primero y Río Segundo), se practica APC. Giobellina et al. (2022) denominan esta área geográfica “Región Alimentaria de Córdoba” (RAC) y consideran que abarca toda la superficie comprendida en un radio de entre 5 km desde el centro de la ciudad de Córdoba y los 60 km de distancia. En esta zona se encuentran concentradas la mayor parte de las unidades productivas frutihortícolas del área central de la provincia, que abastecen a la población de la ciudad y alrededores. La suma de las extensiones territoriales de los departamentos delimitados en la Figura 1 es de 1.831.400 ha. Esta área abarca todos los usos de suelo: urbano, industrial y rural. El término “RAC” se refiere específicamente al espacio que ocupan las quintas3 frutihortícolas, que abarca una superficie de 10.093 ha: 2.166 ha hortícolas, 289 ha frutícolas y 7.637 ha en las que se produce papa de forma extensiva (Giobellina et al., 2022).

Figura 1
Departamentos de la provincia de Córdoba en los que existen unidades productivas frutihortícolas que pertenecen a la Región Alimentaria de Córdoba (Giobellina et al., 2022)
Departamentos de la provincia de Córdoba en los que existen unidades productivas frutihortícolas que pertenecen a la Región Alimentaria de Córdoba (Giobellina et al., 2022)

Conforme nos vamos alejando del ejido urbano de la ciudad de Córdoba, comienzan a verse determinados espacios donde se está llevando a cabo la transformación del medio rural a semi-rural y de semi-rural a urbano, es decir, el reacondicionamiento físico con fines de urbanización, y se evidencian intensas presiones antrópicas sobre el ambiente y una aguda competencia por el acceso al suelo y a otros recursos relacionados (Feito y Barsky, 2020). Además, se suma una disputa entre los usos de suelo rurales: el tipo de agricultura que se practica, y como principal factor de transformación aparece la frontera agrícola extensiva (Barchuk et al., 2017). Se produce la reconversión de la producción intensiva frutihortícola en la agricultura de commodities, principalmente la soja (Giobellina, 2018). En este sentido, la heterogeneidad en la ocupación del territorio contribuye a generar situaciones de alta conflictividad social y de disputa por los usos del suelo. Una evidencia de este fenómeno es la tendencia hacia usos recreativos y residenciales que impulsa incrementos en la renta de la tierra, pérdida de rentabilidad de los sistemas agropecuarios locales, desplazamiento de la agricultura intensiva (Benencia, Quaranta y Souza, 2009) o directamente el reemplazo de suelos para la horticultura por cultivos extensivos, como maíz o soja.

Ocupación del suelo y reconstrucción histórica de la APC en la Región Alimentaria de Córdoba

Córdoba fue fundada en 1573. En los primeros siglos de la ciudad, la producción frutihortícola se concentró en los bajos cercanos al río Suquía. En 1603, la orden jesuita instaló una quinta suburbana, que impulsó la construcción de un sistema de canales de riego hacia el oeste de la ciudad, la cual se fue extendiendo hacia tierras vacantes; para 1870 se complementó con las quintas ubicadas al este, lo que generó un nuevo sistema de acequias (Boccolini y Giobellina, 2018).

A partir de 1895, se dio una afluencia de capitales internacionales dirigidos fundamentalmente al sector transporte (Boixadós y Gabetta, 1985), lo que provocó una primera expansión territorial del área urbana. Un segundo momento de expansión se dio 60 años después, a partir de 1955:

“[En Córdoba] se radicaron un conjunto de nuevas industrias (...) se asentaron en lugares específicos impulsadas por leyes de promoción industrial que generaron una serie de condiciones propicias para la inversión de capital. La nueva población (...) se asentó en zonas cada vez más periféricas, muchas veces sin continuidad geográfica, impulsando el proceso de extensión de la ciudad (...) en la década de los setenta, la urbanización, que en 1940 era de 4.095 ha, alcanzó las 14.133 ha para el año 1974” (Debat, 2015)

El acelerado proceso de industrialización de la ciudad permitió que Córdoba fuera una de las ciudades argentinas con mayor crecimiento. Mientras en 1947 contaba con 386.828 habitantes (Colomé, 1967), pasó a tener en 1970 más de 800.000 (Celton, 1992). Este crecimiento demográfico implicó un proceso de “metropolización” que afectó al resto de la provincia: en 1947 el 70 % de la población cordobesa era rural y para 1970 se invirtieron las cifras: el 70 % de la población pasó a ser urbana (Malecki, 2015). A partir de esta transformación, el uso de suelo urbano e industrial comienza a afectar al uso del suelo agrario. El auge de la horticultura de proximidad a la ciudad de Córdoba data de los años setenta, y a partir de la década del ochenta las familias descendientes de europeos dueñas de la tierra comenzaron a subdividir sus quintas en unidades productivas de escala pequeña, las cuales fueron arrendadas o vendidas a familias migrantes bolivianas (Lobos, 2018). Durante las décadas de 1980 y 1990, la dispersión de los inmigrantes bolivianos hacia distintas localidades de la Argentina fue aumentando progresivamente (Pizarro, 2018). A partir de esta época se produjeron transformaciones en la construcción social de este espacio, como la incorporación de mano de obra procedente de Bolivia y el paulatino abandono de actividades agrícolas (Criado, 2015). En este sentido, Sayago et al. (2009) presentan una delimitación del área bajo riego que permite observar la producción frutihortícola de proximidad a la ciudad de Córdoba (Figura 2). Basándose en el informe elaborado por Lanfranconi et al. (1987), el estudio propone una zonificación del área bajo riego respecto de la capital: zona norte, zona sur y Chacra de la Merced. Para el caso de Chacra de la Merced, Criado (2015) plantea que el deterioro de las condiciones agroproductivas por el asentamiento de la planta depuradora de líquidos cloacales en la década de 1980 produjo un proceso de cambio de uso de suelo y la actividad productiva perdió tierra a manos de la actividad minera. Actualmente, el área se presenta como un espacio destinado a la extracción de áridos y al tratamiento de los líquidos cloacales de la ciudad (Bigo y Galarza, 2019).

Figura 2
Áreas bajo riego del Cinturón Verde en 1987
Áreas bajo riego del Cinturón Verde en 1987
Fuente: Sayago et al. (2009).

En el departamento Colón existe un territorio histórico consolidado de producción frutihortícola, localizado 55 km hacia el norte de la capital: el municipio de Colonia Caroya. Esta zona productiva comenzó su desarrollo en 1876, cuando se promulgó la Ley n° 817 de inmigración y colonización. Así, llegaron a esa región familias de origen italiano que se establecieron y formaron una colonia agrícola (Bergallo et al., 2014) que, con modificaciones, se mantiene hasta la actualidad.

Figura 3
Zonas consolidadas y en proceso de transformación de la Región Alimentaria de Córdoba
Zonas consolidadas y en proceso de transformación de la Región Alimentaria de Córdoba
Fuente: Elaboración propia a partir de INTA (Volante, 2009) y Giobellina et al. (2022).

En los últimos 20 años se ha observado un proceso de desplazamiento de unidades productivas hortícolas hacia territorios de cercanía, fuera del área de riego (Giobellina, 2018). La propuesta del concepto “Región Alimentaria” se fundamenta en la observación de este fenómeno (Giobellina et al., 2022). Los productores migran hacia localidades donde el acceso al agua y a la tierra es menos conflictivo. Así, las unidades productivas se reubican en las áreas vacantes que dejan los cultivos extensivos y la urbanización. Se puede decir que actualmente la APC de Córdoba se ubica en tres zonas consolidadas de la RAC y dos zonas en proceso de transformación (Figura 3): un polígono hacia el sureste de la ciudad que se extiende hasta el departamento Santa María, otro hacia el noreste que ocupa parte del departamento Colón y una zona que se localiza hacia el norte del departamento Colón, casi al límite con el departamento Totoral. Las zonas en proceso de transformación son las ubicadas en los departamentos Río Primero y Río Segundo.

Modelos productivos en la Región Alimentaria de Córdoba: Agricultura industrial y Agroecología

Si bien la urbanización es un factor que conduce a un entorno con una composición fragmentada y heterogénea (Barchuk et al., 2017), la expansión de la frontera agrícola extensiva aparece como un importante factor de transformación de la APC de Córdoba. Esta situación se enmarca en el debate actual sobre dos modelos para el desarrollo de la actividad agropecuaria en la Argentina: la agricultura industrial y la agroecología. El primero propone una forma de producción de cultivos basada en un elevado uso de insumos dependientes del petróleo y de otros recursos no renovables (Feldman y Biggs, 2012), con un predominio del capital financiero y una tendencia inherente a la concentración de unidades de explotación (Giarraca y Teubal, 2008). Mientras que el segundo propone un tipo de producción que considere aspectos sociopolíticos, socioambientales y culturales involucrados en los procesos de alimentación, teniendo en cuenta la ubicación geográfica, la oferta de biodiversidad local, el clima y cuestiones específicas para cada comunidad (Poggi y Pinto, 2021). La mayoría de las unidades productivas que forman parte de la frontera agrícola extensiva en esta zona responden al primer modelo. En cuanto a las unidades productivas hortícolas, actualmente la horticultura industrial es la dominante en el área de estudio, con un alto grado de inclusión de los actores del sector agropecuario (Ferrer, Silvetti, Barrientos, Saal y Francavilla, 2022). De todos modos, hay unidades productivas agroecológicas o en transición y tanto unas como otras se encargan de la producción de hortalizas para el consumo humano.4

En función de las entrevistas realizadas, se puede afirmar que la horticultura industrial no está exenta de problemas y contradicciones. Un ejemplo es la existencia de una discrepancia significativa entre el precio de compra de los insumos para producir y el precio de venta de los artículos. Los productores pagan los insumos siguiendo el precio del dólar, pero comercializan de forma local (bajo la ley de oferta y demanda, que hace fluctuar los precios extraordinariamente) y cobran su producción en pesos argentinos. Ante esta situación, como lo demuestra este fragmento de entrevista a una de las productoras hortícolas más grandes de la zona sur de la RAC, muchos productores se ven obligados a abandonar la actividad, ya que no la encuentran rentable:

“Todos los insumos vienen a precio dólar. Y sí, ponele, vos sacaste hoy a un precio y lo pagás el mes que viene … El mismo producto, el mes que viene, vale más” (A1, 2021)

En este contexto, la agroecología aparece como alternativa, ya que prescinde de insumos industriales externos. En la ciudad de Córdoba, la agroecología comenzó su desarrollo en 2010 con la conformación del Movimiento de Agricultores Urbanos y de la Cooperativa de Trabajo San Carlos en 2011, cuya innovación consistió en la forma de comercialización a través de bolsones de verduras (Ruggia, Estigarribia y Cabrol, 2021). En 2013 se constituyó la Feria Agroecológica de Córdoba, que desde sus inicios incrementó la cantidad de productores que la conforman, sus nodos y frecuencia de funcionamiento. Además, existen otros espacios de fomento a la agroecología, como parques, restaurantes temáticos, unidades de producción de semillas y bioinsumos y cooperativas. Si bien hay diversidad en la oferta de espacios que promueven la agroecología en la RAC, su antigüedad no llega a los 10 años; por lo tanto, se puede decir que la agroecología existe, aunque es reciente su desarrollo y, en consecuencia, necesita de políticas concretas para lograr su fortalecimiento y consolidación.

Sistemas productivos de la APC en la Región Alimentaria de Córdoba: Fruti-horticulturas

A los fines de describir las actividades agrícolas que se realizan en la RAC, se entenderá por sistema productivo a todo establecimiento que realice bienes frutihortícolas destinados al mercado o al consumo familiar y que tenga, al menos, un responsable que se encargue de la conducción de la unidad. En este sentido, la Tabla 3 diferencia tres tipos de sistemas presentes en el área de estudio:

Tabla 3
Sistemas productivos de la Región Alimentaria de Córdoba
Sistema productivoCultivos principalesSuperficie media (Ha)
Hortícola ALechuga, Acelga, Tomate, Pimiento, Coliflor, Repollo, Brócoli9,1
Hortícola BPapa en rotación con Soja, Maíz, Trigo181,8
FrutícolaVid, Durazno, Higo8,3
Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de Giobellina et al. (2022).

En las zonas consolidadas de la RAC, predominan los sistemas productivos hortícola A (hacia el noreste) y hortícola B (hacia el sureste). Además, en las zonas en proceso de transformación existen los mismos tipos de sistemas, ya que surgen de los desplazamientos de las unidades productivas que se localizaban hacia la periferia de la ciudad de Córdoba. Luego, hacia el norte del departamento Colón encontramos la mayor parte de los sistemas productivos frutícolas, en la zona del municipio de Colonia Caroya. La mayoría de los productores comercializa su producción en dos mercados concentradores: uno de gestión pública localizado hacia la periferia este de la ciudad y otro de gestión privada localizado hacia el norte. Ambos mercados reciben producción de la agricultura industrial y no se encuentran vinculados a la producción agroecológica. La venta de esta última se realiza en cinco ferias agroecológicas presentes en la RAC y mediante diferentes canales de comercialización, como venta de bolsones, venta directa en la unidad productiva y nodos mercantiles.

Agricultura de proximidad a la ciudad de Granada (España): caracterización de La Vega de Granada (LVG)

La Vega está ubicada dentro de la provincia de Granada, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, al sur de España. Su paisaje agrario se sustenta en una riqueza patrimonial heterogénea que se destaca por el tupido manto vegetal, por los árboles de llanura, por la amplia e intrincada red hidrográfica y de caminos, y por las elevaciones montañosas que circundan la ciudad (Puente Asuero, 2013). Para ubicarla geográficamente se toma como referencia el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Granada (POTAUG), aprobado por la Consejería de obras públicas y transportes de la Junta de Andalucía (COPT, 1999) (Figura 4), que considera que LVG está compuesta por 33 municipios (Garrido Clavero y Sánchez del Árbol, 2019). La suma de su extensión territorial es de 86.000 ha (IECA, 2019), de las cuales 15.519 ha se encuentran bajo riego (Castillo Ruiz, 2010). Desde la década del sesenta se viene modificando la estructura del paisaje de La Vega, que ha pasado de una monofuncionalidad agraria a una multiplicidad de usos de su territorio, lo que implicó la desaparición de una parte importante de las unidades productivas, que fueron sustituidas por edificaciones e infraestructuras viarias (Menor, 2000). Históricamente, la base económica de LVG fue la agricultura de regadío, pero esta actividad entró en crisis en los últimos años. Fernández (2010) dice que las causas de la crisis del sector se encuentran en la fragilidad de las estructuras agrarias para contener la presión ejercida por el crecimiento urbano-industrial y se entienden como un cambio en el modelo económico más que como un agotamiento de las condiciones físicas.

Figura 4
Municipios que componen La Vega de Granada
Municipios que componen La Vega de Granada
Fuente: Elaboración propia.

En el período 1995-2015 se produjo una fuerte reducción de la superficie cultivada, que se tradujo en la pérdida de más de 8.000 ha productivas a manos del uso urbano. Además, surgió el crecimiento de los eriales como síntoma evidente de una cuestión especulativa (Cejudo, 2021). En este sentido, Arredondo Garrido (2021) diferencia tres tipos de ocupación del territorio: (a) terrenos no cultivados, en los que se pueden encontrar espacios urbanos y espacios que no se encuentran bajo el área de riego de La Vega; (b) bolsas de terreno agrícola, donde aún se produce una actividad agraria plena; y, entre ambos, (c) espacios en tránsito, es decir, espacios en peligro de perder sus condiciones rurales y en los que se viene produciendo en las últimas dos décadas la transición agrario-urbana.

Reconstrucción histórica del desarrollo de la APC de Granada: consolidación de La Vega de Granada

El sistema de riego que da lugar al nacimiento de LVG se construyó hace más de mil años. El documento más antiguo que se dispone del riego en La Vega es el repartimiento de las aguas del Genil de 1219, aunque el trazado de sus elementos más importantes estaba ya configurado desde la época emiral (siglo VIII a X), y alcanzó pleno desarrollo en época nazarí (1238-1492) (Castillo Ruiz, 2010). La comarca se puebla intensamente en la etapa musulmana, conforme el regadío se va perfeccionando. Las parcelas agrarias se adaptan a las desigualdades del terreno, lo que creó un parcelario irregular que se abastece de una importante y compleja red de acequias (Puente Asuero, 2013). Los cultivos elegidos por los productores de la zona fueron cambiando, sobre la base de las necesidades que se presentaban según el contexto. En un comienzo eran de gran importancia las masas boscosas conformadas por pinos, robles y encinas (Gómez Cruz, 1991), que otorgaban a la población recursos para realizar diversas tareas; aunque, en términos frutihortícolas, el primer cultivo de importancia en LVG fue la morera, para alimentar a los gusanos de seda, que darían la seda como producto final. Esta actividad entró en crisis durante el levantamiento nazarí, y se pudo sobrellevar hasta mediados del siglo XVII, cuando se abandonó por el desacuerdo entre comerciantes y criadores de gusanos de seda respecto de condiciones tributarias y fiscales (García Gámez, 1998). Durante el siglo XVIII la región se especializó en el cultivo de cáñamo y lino, especies utilizadas como fuente de fibra y esenciales en Europa para la fabricación de velas y cordajes para la navegación (Díaz Ordóñez y Rodríguez Hernández, 2021). El privilegio que tenía La Vega durante el siglo XVIII para la producción exclusiva del cáñamo y la rentabilidad del lino favorecieron el crecimiento demográfico en la zona. Sin embargo, hacia mediados del siglo XIX la pérdida de ese privilegio y la crisis del lino conllevan un nuevo estancamiento económico (Puente Asuero, 2013). Desde finales del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX, el cultivo de remolacha, cuya producción era adquirida por las numerosas industrias azucareras existentes en La Vega (Menor, 2000), fue el motor del desarrollo económico de la comarca. Después de la guerra civil (1936-1939) la producción de remolacha entró en crisis, tras la caída de rentabilidad del cultivo azucarero respecto de otras zonas españolas (Calatrava Requena, 2014). Ello dejó instalaciones de ingenios azucareros y alcoholeras, como estructuras características de La Vega que perduran hasta la actualidad. El cultivo de tabaco vino a sustituir al cultivo de remolacha tanto en el tiempo como en importancia. Generó abundantes recursos económicos, lo que se evidenció en el aumento de los rendimientos obtenidos y en la cantidad de mano de obra que empleó hasta la década del sesenta, a partir de la cual su importancia se fue perdiendo en beneficio de las zonas cultivadas en Extremadura (González, 1993). Actualmente se puede observar en el territorio una gran cantidad de secaderos de tabaco dispersos heterogéneamente y con calidades muy diferentes (Castillo Ruiz, 2010), que incrementan el valor paisajístico y patrimonial de La Vega.

El chopo (Populus bolleana) es un árbol que crecía espontáneamente en la ribera del río Genil. En el siglo XX se comienza a cultivar de forma extensiva y se destina a la producción de madera (Castañeda Becerra et al., 2009). La progresiva implantación de diversos cultivos, la reducción de los cultivos industriales (tabaco y remolacha) y de los frutales, el incremento de la producción de hortalizas y del olivar, mientras se mantienen las choperas, marcan las tendencias de los cultivos en La Vega granadina de los últimos 20 años (Cejudo, 2021), aunque sin el impacto en la economía local que tuvieron los cultivos anteriores (Arredondo Garrido, 2021). Mención especial merece el espárrago, cuya superficie en producción viene en incremento desde el 2007, ya que LVG le brinda condiciones agroclimáticas favorables. Es un cultivo de fuerte carácter identitario para los consumidores y se vende mediante cooperativas comercializadoras que favorecen un buen precio para el agricultor (Cejudo, 2021). De todos modos, actualmente la actividad agraria en general tiene lugar en explotaciones de pequeño tamaño (la mayoría entre 0.5 y 5 ha) (Calatrava Requena, 2014), lo que limita la renovación técnica y la obtención de amplios márgenes de beneficio (Puente Asuero, 2013).

Este repaso por los cultivos de mayor importancia desde la época nazarí en La Vega denota la fertilidad, adaptabilidad y capacidad de sus tierras para la actividad agrícola. A la vez, demuestra el valor histórico, patrimonial y paisajístico de este territorio en transformación.

Agriculturas modernas y alternativas en La Vega de Granada

Son muchos los tipos de agricultura existentes en LVG. Con matices no muy claros, se distinguen las siguientes: convencional, ecológica, de producción integrada, industrial, intensiva, para autoconsumo, química, tradicional y mecanizada (Torres, Matarán y Bejarano, 2016). A los fines de diferenciarlas exhaustivamente, las podemos clasificar en dos grupos: por un lado, las agriculturas modernas, que incluyen la convencional, industrial, intensiva, química y mecanizada; por otro lado, las agriculturas alternativas (sensu Palmisano, 2018), que incluyen la ecológica, la de producción integrada, la de autoconsumo y la tradicional. En este sentido, las del primer grupo son las que están llevando a La Vega a una situación de insustentabilidad, que no es ajena a lo que sucede a nivel mundial (Cejudo, 2021). A principios de siglo sólo un 4 % de la energía que la agricultura necesitaba provenía de fuera de La Vega; hoy esta energía importada supera el 95 % (González de Molina y Guzmán, 2006, citado en Cejudo, 2021). Así, la dependencia de insumos externos se presenta como un problema para las explotaciones de La Vega, al que se le suman las modificaciones y daños en el ambiente.

Llama la atención la unanimidad mostrada por los horticultores en cuanto a la afirmación de que antiguamente (antes de la llegada de fitosanitarios y semillas comerciales) la incidencia de plagas o enfermedades era menor que en la actualidad (Gimeno, González y Guzmán, 2006). En respuesta a estas consecuencias ambientales surge, en los últimos años, una cada vez mayor concienciación por parte de la sociedad en favor del consumo de productos de origen ecológico, ya que consideran la salud y el respeto por el ambiente como unos de los aspectos más importantes (Laguna Conejero, 2020), lo que se traduce en políticas agrarias como el Pacto Verde Europeo aprobado por la Unión Europea (UE) en 2019 o el anteproyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía, iniciado en 2023. En este sentido, los países pertenecientes a la UE han incrementado su superficie ecológica5 año a año. En 2012 se contabilizaban 9.457.886 ha y esta cifra en 2020 alcanzó las 14.725.051 ha. De este total, España aportó el 16,5 %: el segundo país, de los 27 miembros de la UE, con mayor superficie ecológica, superado únicamente por Francia, que aportó un 17 % (Eurostat, 2022). Específicamente, la comunidad autónoma de Andalucía fue la que mayor cantidad de hectáreas ecológicas cultivó respecto de las demás comunidades autónomas de España: aportó, para el 2021, 1.369.440 ha de las 2.799.151 ha que cultiva el país (MAPA, 2022). En cuanto a la provincia de Granada, la superficie ecológica aportada para el 2020 fue de 145.513 ha (Junta de Andalucía, 2020). Respecto de La Vega granadina, y teniendo en cuenta que el Censo Agrario 2020 (INE, 2022) considera 44 municipios para LVG, en vez de los 33 que considera el POTAUG, estos suman un total de 7.898 ha cultivadas ecológicamente.

Sistemas productivos en La Vega de Granada

De las 86.000 ha que componen La Vega, 32.063 ha se encuentran cultivadas (IECA, 2019). Estas tierras se dividen en dos grupos: 8.688 ha de cultivos herbáceos y 23.375 ha de cultivos leñosos. En cuanto a los cultivos herbáceos, los principales son alfalfa, maíz, tomate, espárrago, papa, cebolla y ajo, que se producen bajo riego; y cereales de invierno como avena, trigo, cebada y triticale, que se producen en secano. En lo que respecta a los cultivos leñosos, los principales son los olivares, los almendros, la vid y el chopo. Estos cultivos se producen bajo tres tipos de sistemas productivos:

Tabla 4
Características de los diferentes tipos de sistemas productivos en LVG
SistemaOcupación del sueloTipos de cultivosDestino de la producciónSuperficie ocupada en LVG (Ha)
APolicultivoHerbáceos hortícolasAutoconsumo8.688
BExtensivoCereales de invierno Alfalfa y maíz EspárragosMercado local / Mercado externo
CArbóreoLeñososMercado externo23.375
Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos recolectados en el trabajo de campo.

Se observa que la mayoría de la superficie productiva de LVG está ocupada por cultivos leñosos. A partir de la vinculación de este dato con la información recolectada en el trabajo de campo, se puede decir que el progresivo envejecimiento de los responsables de las unidades productivas es una de las variables que afecta la elección de los tipos de cultivos a producir. Por lo tanto, la preferencia de producir cultivos leñosos, que requieren menor mano de obra en comparación con otros cultivos como los hortícolas, se explica como una de las estrategias productivas que permiten darle continuidad a La Vega.

La comercialización se realiza a través de asociaciones de cooperativas, las cuales nuclean a gran parte de las producciones de la zona. Algunos ejemplos son Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Asociación de Cooperativas de Granada, AsociaFruit y Hortyfruta (Junta de Andalucía, 2018). Además, se encuentra Mercagranada como mercado mayorista en la ciudad, que comercializa productos de la agricultura industrial y ecológicos. Cabe destacar que es de gran importancia la exportación de productos a países europeos; los principales son Alemania, Francia, Países Bajos, Reino Unido e Italia. Los productos ecológicos se comercializan en el Ecomercado de Granada, mercado de productores locales que funciona como feria y se desarrolla alternadamente en la zona norte y sur de la ciudad.

Conclusiones

Considerando que el objetivo de este trabajo es explicar comparativamente las divergencias vinculadas con las trayectorias de la APC de dos casos de estudio (RAC y LVG), a continuación se detallan las características observadas que permitieron comprender diferencias e identificar desafíos pendientes.

Históricamente, la RAC se dedicó a la producción hortícola diversificada, mientras que LVG se basó en la especialización sucesiva de diversos cultivos (morera, cáñamo, lino, remolacha, tabaco). Tanto una como otra se caracterizan por haber pasado por un proceso de transición en las décadas del sesenta-setenta, en el que la urbanización las fue transformando y las convirtió en áreas periurbanas donde se practica APC. Los dos territorios perdieron suelos rurales en manos de la urbanización. A partir de esta transición, se pueden reconocer algunas de las causas que originaron las divergencias actuales. Para el caso de la RAC, no sólo la urbanización la fue transformando, sino que también la fue penetrando el modelo de agricultura industrial. Para el caso de LVG, por múltiples causas se fue diluyendo la especialización de cultivos, y predomina actualmente la producción de cultivos herbáceos y leñosos. Para la RAC, el avance del modelo de agricultura industrial afectó de dos formas diferentes a los sistemas: por un lado, el cambio en la elección de los tipos de cultivos a realizar, que pasó de la fruti-horticultura diversificada a la agricultura de commodities; y por el otro, el cambio en la forma de producir, ya que quienes continuaron con la actividad hortícola cambiaron sus prácticas de manejo, lo que incrementó la dependencia de insumos externos. Para LVG, la planificación territorial, las condiciones agroclimáticas de la zona y el tamaño de las explotaciones dificultaron, de cierto modo, el avance de la agricultura industrial.

En la actualidad, las divergencias entre ambos territorios se pueden identificar a nivel de modelos y sistemas productivos. En la RAC se observan tres tipos de sistemas, de los cuales dos están compuestos, en su mayoría, por unidades productivas de la agricultura industrial; es decir, los sistemas hortícolas diversificados (hortícola A) y los sistemas paperos (hortícola B). Para LVG, se observa una predominancia del modelo de agricultura alternativa o ecológica para dos de los tres tipos de sistemas productivos identificados (A y C). En el caso de los sistemas A, esta característica se puede deber a la pequeña extensión de las unidades de explotación y al destino de este tipo de producción, que es el autoconsumo. Los sistemas C, basados en la producción de grandes extensiones de cultivos leñosos, dadas sus características no necesitan depender de insumos externos, y en su mayoría se producen bajo el modelo de agricultura alternativa. Luego, en cuanto a los sistemas productivos extensivos, se observa que tanto para LVG (sistema B) como para la RAC (hortícola B) este tipo de cultivos se produce bajo el modelo de agricultura industrial, aunque en la RAC predomina la producción de papa, soja y maíz, y en LVG la producción de cereales de invierno, alfalfa y espárragos.

La predominancia de la agricultura alternativa en LVG respecto de la RAC se puede explicar debido a la mayor concienciación por parte de la población española acerca del consumo de productos de origen ecológico, ya que lo relacionan con la salud y con el respeto por el ambiente. De todos modos, en la Argentina esta capacidad de vinculación está en proceso y se presenta como una oportunidad para potenciar el incremento del consumo de alimentos frutihortícolas agroecológicos.

Un desafío que involucra a ambas regiones tiene que ver con la promoción de la reflexión acerca de la importancia de las ubicaciones geográficas de los territorios, ya que permiten abastecer de alimentos frutihortícolas y de proximidad a las ciudades recorriendo cortas distancias y disminuyendo el impacto ambiental. En este sentido, se observa que las dos cuestiones antes mencionadas, es decir, la reflexión acerca de la vinculación entre alimentación y salud y la importancia de la ubicación geográfica de los territorios, se constituyen como procesos que permitirán comenzar a entender cómo la alimentación moldea a las ciudades y a las sociedades.

Fuentes

A1. Entrevista realizada por Ornela Paz Ruggia. Córdoba, mayo de 2021.

Referencias

Arredondo Garrido, D. (2021). Espacios en tránsito. Revitalización del paisaje cultural de La Vega de Granada. Estoa, 10(19), 149-160. https://doi.org/10.18537/est.v010.n019.a13

Barchuk A., Suez, L. y Locati, L. (2017). Cobertura y uso de la tierra en el área periurbana de la ciudad de Córdoba, Argentina. Aportes a la planificación territorial. Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes, 7(1), 15-30.

Benencia, R., Quaranta, G. y Souza Casadinho, J. (2009). Cinturón Verde de Buenos Aires. Cambios sociales y productivos. Buenos Aires: Ciccus.

Bergallo, J. M., Medina, M. R., Santiá, S., Costanzo, S., Carmignani, M. y Rosa, C. (2014). Memoria y Producción: ¿sustentabilidad en riesgo? El paisaje cultural productivo de Colonia Caroya. Congreso Patrimonio y Sustentabilidad, Centro para la Investigación como Crítica Práctica, San Carlos de Bariloche. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/16782

Bigo, A. y Galarza, F. (2019). Transformación de los usos de suelo en la periferia este de la ciudad de Córdoba: el caso de Chacra de la Merced. Periodo 1985-2019. XXI Jornadas de Geografía de la UNLP, FaHCE, Ensenada. https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev13497

Boccolini, S. y Giobellina, B. (2018). Reconstrucción histórica del territorio periurbano de producción hortícola de Córdoba, Argentina (1573-1900). Eutopia, 14, 83-110. https://doi.org/10.17141/eutopia.14.2018.3577

Boixadós, M. y Gabetta, E. (1985). Crecimiento Urbano y Transacciones Inmobiliarias. El caso de la Ciudad de Córdoba entre 1880/90. Revista de Economía y Estadística. 26(1), 75-94. https://doi.org/10.55444/2451.7321.1985.v26.n1.3753

Cáceres, D., Soto, G., Cabrol, D. y Estigarribia, L. (2023). La agroecología como modelo emergente en la producción agropecuaria: heterogeneidades, conflictos y cambios socio productivos en la provincia de Córdoba (Argentina). Población & Sociedad, 30(1), 1-26. https://doi.org/10.19137/pys-2023-300101

Calatrava Requena, J. (2014). La agricultura interurbana como componente del urbanismo verde: el caso de la Aglomeración de Granada. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 239, 13-55.

Castañeda Becerra, A. M. et al. (2009). La Vega de Granada: pasado y presente. Hespérides: anuario de investigaciones, 15, 389-404. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/173884

Castillo Ruiz, J. (2010). La Vega de Granada. La construcción cultural de un territorio a través de la actividad agraria. Revista PH, 74, 18-73. https://doi.org/10.33349/2010.74.2950

Cejudo, E. (2021). Actividades productivas de y para La Vega de Granada. En J. C. Maroto Martos y A. Pinos Navarrete (Eds.), Por un desarrollo sostenible de La Vega de Granada (España) (pp. 43-63). Granada: Universidad de Granada. https://viis.ugr.es/sites/vic/viis/public/inline-files/SalvemosLaVega_0.pdf

Celton, D. (1992). La mortalidad en la ciudad de Córdoba (Argentina) entre 1869 y 1990. Boletín de la asociación de demografía histórica, 10(1), 31-57. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=103982

Colomé, R. A. (1967) Construcción y vivienda en la ciudad de Córdoba, 1947-1965. Revista de Economía y Estadística, 11(4), 67-98. https://doi.org/10.55444/2451.7321.1967.v11.n3-4.3628

Consejería de Obras Públicas y Transportes (COPT) (1999). Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Granada. https://www.juntadeandalucia.es/organismos/fomentoarticulaciondelterritorioyvivienda/areas/ordenacion/planes-subregionales/paginas/pot-augranada.html

Constantino, A., Frank, F. y D´Angelcola, M. E. (2012). Evaluación ambiental de la horticultura periurbana. En M. Mitidieri y B. Corbino (Eds.), Manual de horticultura urbana y periurbana (pp. 115-117). San Pedro: INTA.

Criado, S. (2015). El aprendizaje del oficio de horticultor, el acceso a los recursos agro-productivos y la comercialización de productos. Trayectorias laborales y migratorias de los bolivianos en Córdoba. En C. Pizarro (Ed.), Bolivianos y bolivianas en la vida cotidiana cordobesa (pp. 77-99). Córdoba: EDUCC.

Debat, C. M. (2015). El territorio metropolitano de Córdoba, sus orígenes en los planes. VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, UPC, Barcelona. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17487

Delgadillo Macías, J. (2018). Producción y consumo agroalimentario en áreas perimetropolitanas. Una aproximación tipológica desde el enfoque de proximidad. Estudios Sociales, 29, 2-31.

Díaz Ordóñez, M. y Rodríguez Hernández, A. J. (2021). El abastecimiento estratégico de cáñamo durante el largo siglo XVIII, 1675-1830: entre el Báltico, Granada y las Américas. En I. Valdez-Bubnov, S. Solbes Ferri y B. Pepijn (Eds.), Redes empresariales y administración estatal: la provisión de materiales estratégicos en el mundo hispánico durante el largo siglo XVIII (pp. 291-320). Ciudad de México: UNAM.

Dirección General de Estadística y Censos (DGEC) (2017). Capa provincial.

España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) (2022). Producción Ecológica Estadísticas 2021.

European Environment Agency (EEA) (2006). Urban sprawl in Europe: the ignored challenge.

Eurostat (2022). Organic crop area by agricultural production methods and crops.

FAO, Rikolto y RUAF (2022). Urban and peri-urban agriculture sourcebook. From production to food systems. https://www.fao.org/documents/card/en/c/cb9722en

Feito, M. C. y Barsky, A. (2020). Periurbano. En J. M. Muzlera y A. Salomón (Eds.), Diccionario del agro iberoamericano (pp. 907-911). Buenos Aires: TeseoPress.

Feito, M. C., Boza, S. y Peredo, S. (2019). La agricultura en los periurbanos de Buenos Aires (Argentina) y Santiago (Chile): Territorios en transición. Quid 16, 11, 32-54. https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/3138/pdf

Feldman, S. y Biggs, S. (2012). International shifts in agricultural debates and practice: an historical view of analyses of global agriculture. En W. B. Campbell y S. L. Ortíz (Eds.), Integrating agriculture, conservation and ecotourism: societal influences (pp.107-161). Dordrecht: Springer.

Fernández, C. (2010). Usos agrícolas en La Vega de Granada. La historia de los intentos de protección frente a la presión urbana con débiles resultados. Ciudades para un futuro más sostenible. http://habitat.aq.upm.es/eacc/agranada.html

Fernández, J. L. y Morán, N. (2020). Una brújula para orientarnos en las geografías alimentarias. En C. Steel (Ed.), Ciudades hambrientas: cómo el alimento moldea nuestras vidas (pp. 10-13). Madrid: Capitán Swing.

Ferrer, G., Silvetti, F., Barrientos, M., Saal, G. y Francavilla, G. (2022). Análisis del marco tecnológico agroecológico de la región agroalimentaria de Córdoba. Revista de la Facultad de Agronomía, 121(1), 1-18. https://doi.org/10.24215/16699513e092

García Gámez, F. (1998). La seda en el reino de Granada durante el segundo proceso repoblador (1570-1630). Chronica Nova, 25, 249-273. http://hdl.handle.net/10481/24514

Garrido Clavero, J. y Sánchez del Árbol, M. A. (2019). El Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Granada. Fundamentos para su necesaria revisión. Cuadernos Geográficos, 58(2), 287-305. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v58i2.7799

Giarraca, N. y Teubal, M. (2008). Del desarrollo agroindustrial a la expansión del agronegocio: el caso argentino. En B. Fernandes (Ed.), Campesinato e agronegócio na América Latina: a questao agraria atual (pp. 139-164). Buenos Aires: CLACSO.

Gimeno García, H., González Lera, R. y Guzmán Casado, G. (2006). El manejo tradicional de las huertas en la provincia de Granada. Estudios de caso de La Vega de Granada y del parque natural de Castril. VII Congreso de agricultura y alimentación ecológica, SEAE, Zaragoza.

Giobellina, B. (2018). Dinámicas territoriales del cinturón verde de Córdoba: entre la extinción y su transformación en un parque agrario planificado y sustentable. La Alimentación de las ciudades. Transformaciones territoriales y cambio climático en el Cinturón Verde de Córdoba (pp. 21-55). Buenos Aires: INTA.

Giobellina, B., Marinelli, M. V., Lobos, D., Eandi, M., Bisio, C., Butinof, M., Narmona, L. y Romero Asis, M. (2022). Producción frutihortícola de la Región Alimentaria de Córdoba: caracterización y mapeo 2018-2020. Buenos Aires: INTA.

Gómez Cruz, M. (1991). Atlas histórico – forestal de Andalucía (siglo XVIII). Granada: Universidad de Granada.

González Ruiz, L. (1993). Los orígenes del cultivo de tabaco en la provincia de Granada. Estudios Regionales, 37, 147-165. https://ideas.repec.org/a/rer/articu/v03y1993p147-165.html

Horrigan, L., Lawrence, R. S. y Walker, P. (2002). How sustainable agriculture can adress the environmental and human health harms of industrial agriculture. Environmental Health Perspectives, 110(5), 445-456. https://doi.org/10.1289/ehp.02110445

Instituto Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). (2019). Andalucía pueblo a pueblo.

Instituto Geográfico Nacional (IGN) (2022). Mapa Argentina Bicontinental. https://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/InformacionGeoespacial/CapasSIG

Instituto Nacional de Estadística (INE) (2022). Censo Agrario 2020. Resultados estructurales nacionales, por comunidades autónomas, provincias y comarcas. https://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?tpx=51177

Iturburu, M. (2000). Municipios Argentinos. Fortalezas y debilidades de su diseño institucional. https://ipdrs.org/images/en_papel/archivos/municipios.argentina.pdf

Junta de Andalucía (2020). Producción ecológica en Andalucía. Balance 2020. https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/DECO21_Balance_Estadistico_Produccion_Ecologica_2020_v1.pdf

Laguna Conejero, C. (2020). Hábitos en la alimentación, especial mención a los productos ecológicos (Trabajo final de grado). Universidad de Jaén, Jaén, España. https://hdl.handle.net/10953.1/11173

Lanfranconi, L., Tuda, E., Buteler, M., Robledo, W., Fontana, M. y Beretta, R. (1987). Situación de contexto del área central bajo riego de la provincia de Córdoba. Manfredi: INTA.

Lobos, D. (2018). Estudios sobre la agricultura hortícola periurbana de Córdoba. En B. Giobellina (Ed.), La Alimentación de las ciudades. Transformaciones territoriales y cambio climático en el Cinturón Verde de Córdoba (pp. 79-97). Buenos Aires: INTA.

Malecki, J. S. (2015). De la Córdoba de las campanas a la Córdoba de las avenidas. Transformaciones urbanas y nuevos imaginarios urbanos en Córdoba, 1947- 1975. Caiana, 6, 81-100. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/57972

Mata Olmo, R. (2018). Agricultura periurbana y estrategias agroalimentarias en las ciudades y áreas metropolitanas españolas. Viejos problemas, nuevos proyectos. En N. Barón y J. Romero (Eds.), Cultura territorial e innovación social. ¿Hacia un nuevo modelo metropolitano en Europa del Sur? (pp. 369-390). Valencia: PUV.

Medina, J. T. (1928). Chilenismos, apuntes lexicográficos. Santiago de Chile: Sociedad, imprenta y litografía universo.

Menor, J. (2000). Reflexiones en torno a los modelos productivistas y postproductivistas en La Vega de Granada. Cuadernos Geográficos, 30, 415-430. https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/1969

Ocaña, C. (2000). El espacio rural andaluz: permanencias y cambios de la crisis abierta a mediados de siglo. Cuadernos Geográficos, 30, 77-96. https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/1956

ONU (2018). Las ciudades seguirán creciendo, sobre todo en los países en desarrollo. https://www.un.org/development/desa/es/news/population/2018-world-urbanization-prospects.html

Palmisano, T. (2018). Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio. Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Estudios Sociales, 51(28), 1-28. https://doi.org/10.24836/es.v28i51.513

Paül, V. (2010). El cambio de los usos agrarios del suelo en el actual ámbito metropolitano de Barcelona (del siglo XVIII a la actualidad). Investigaciones Geográficas, 53, 145-188.

Pizarro, C. (2018). Las (des)marcaciones de la bolivianidad en la Argentina y los desafíos para una antropología comprometida. En M. Bjerg y I. Cherjovsky (Eds.), Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI) (pp. 277-305). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Poggi, M. y Pinto, L. E. (2021). Visibilización de la agroecología periurbana durante la pandemia: el uso de las redes sociales para la militancia del plato. Tomo, 38, 215-249. https://doi.org/10.21669/tomo.vi38.14605

Puente Asuero, R. (2013). La Vega de Granada: From an agrarian space in crisis to a complex cultural landscape. Revista de estudios regionales, 96, 181-213.

Ruggia, O., Estigarribia, L. y Cabrol, D. (2021). Caracterización del movimiento agroecológico en el cinturón verde de Córdoba. XVII Encuentro de Geografías de América Latina, Red de geografías, Córdoba.

Sayago, S., Bocco, M., Díaz, C. y Ávila, G. (2009). Evaluación de variables económicas y productivas para el sector hortícola en el Cinturón Verde de Córdoba en años pre y post devaluación de 2002. Horticultura Argentina, 28(67), 43-48.

Steel, C. (2008). Hungry city: how food shapes our lives. Londres: Vintage.

Torres Rodríguez, A., Matarán Ruiz, A. y Bejarano Bella, J. F. (2016). Narrativas de La Vega de Granada como mito en peligro de desaparición: semántica del conflicto local-global. Encrucijadas. 11, 1-22. https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/79011

Valles, M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.

Volante, J. N. (2009). Monitoreo de la cobertura y el uso del suelo a partir de sensores remotos. Cobertura del suelo de la República Argentina. Año 2006-2007. INTA.

Yacamán Ochoa, C. (2017). El paradigma del proyecto agrourbano: la agricultura defendida desde la ciudad. Revista Urbano, 36, 8-17. https://www.redalyc.org/journal/198/19853617002/html

Yacamán Ochoa, C. (2018). Agricultura periurbana: revisión crítica de los riesgos y desafíos en la actual agenda política de las interacciones agro-urbanas. Biblio3w, 23(1237), 1-26.

Notas

1 Refiere a terreno llano, húmedo, cultivable (Medina, 1928).
2 Término para delimitar el espacio que ocupa o debería ocupar el área urbanizada de una ciudad (Iturburu, 2000).
3 En la Argentina se denomina “quinta” a las unidades productivas que se dedican a la producción de cultivos intensivos.
4 Sobre la base del trabajo de campo, y considerando las categorías de agricultura alternativa que Palmisano (2018) propone, se observó que la agroecología es la corriente productiva que predomina en el área de estudio.
5 Teniendo en cuenta que la concepción de agricultura alternativa (Palmisano, 2018) engloba diferentes corrientes productivas, la información analizada se basa en datos sobre agricultura ecológica. Ya que, por un lado, a ella refieren los datos disponibles; y por el otro, en el trabajo de campo se observó que en algunos sitios de España utilizan como sinónimos “producción ecológica” y “agroecología”.

Recepción: 28 Marzo 2023

Aprobación: 18 Julio 2023

Publicación: 01 Agosto 2023

ediciones_fahce
Ediciones de la FaHCE utiliza Marcalyc Sistema de Marcación, herramienta desarrollada con tecnología XML-JATS4R por Redalyc
Proyecto académico sin fines de lucro desarrollado bajo la iniciativa Open Access