Presentación del dosier "Estado, políticas públicas y extensión rural en clave de género"

Contenido principal del artículo

Alfonsina Alberti
Alejandra de Arce

Resumen

Los trabajos contenidos en este dosier permiten captar los diálogos entre el Estado y las relaciones de género de un modo situado, desde distintos territorios rurales de América Latina, abordando una amplia diversidad de políticas públicas, vinculadas a distintos tipos de sujetos/as rurales, de diferentes escalas y atendiendo al rol que juegan los/as agentes estatales en estos espacios. Desde una perspectiva crítica y en clave de género, este dosier se transforma en un espacio de reflexión en torno a los procesos de diseño, acceso e implementación de las políticas públicas, así como de las experiencias en la extensión rural, captando tanto las potencialidades de las mismas como las tensiones, contradicciones y ambigüedades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alberti, A., & de Arce, A. (2025). Presentación del dosier "Estado, políticas públicas y extensión rural en clave de género". Mundo Agrario, 26(61), e262. https://doi.org/10.24215/15155994e262
Sección
Dosier: Estado, políticas públicas y extensión rural en clave de género

Citas

Andrenacci, L. y Soladano, E. (2006). Aproximación a las teorías de la política social a partir del caso argentino. En L. Andrenacci (comp.), Problemas de política social en la argentina contemporánea (pp. 17-80). Prometeo.

Bohoslavsky, E. y Soprano, G. (Eds.) (2010). Un Estado con rostro humano. Funcionarios e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 hasta la actualidad). Prometeo - UNGS.

Bueno Sánchez, E. y Valle Rodríguez, G. (2006). Las políticas públicas desde una perspectiva de género. Novedades en Población, 4, http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/cedem-uh/20100313023232/Politicas_publicas.pdf

Cerdá, J. M. y Mateo, G. (coords.) (2019). La ruralidad en tensión. Teseo Press. https://www.teseopress.com/ruralidad

Danani, C. (2004). El alfiler en la silla: sentidos, proyectos y alternativas en el debate de las políticas sociales y de la economía social. En C. Danani (comp.), Política Social y Economía Social. Ed. Altamira - Universidad Nacional de General Sarmiento.

de Arce, A. (2021). Desigualdades instituidas. Género y ruralidades en la Argentina (S.XX-XXI). Estudios Rurales, 11(22). https://doi.org/10.48160/22504001er22.43

Grassi, E. (2003) Política y problemas sociales en la sociedad neoliberal. La otra década infame. Editorial Espacio.