Transformaciones en la agricultura de los mayas peninsulares: Un contraste de los casos de Kampocolché y Xohuayán

Contenido principal del artículo

Lilia Betania Vázquez González
Manuel Roberto Parra Vázquez
Maria Amalia Gracia

Resumen

El objetivo es analizar de qué forma las intervenciones nacionales e internacionales interactúan con los modos de vida y en las actividades agropecuarias de los campesinos mayas. Desde un enfoque constructivista y utilizando técnicas de metodologí­a cualitativa contrastamos dos estudios de caso; en una comunidad los campesinos mantienen su organización comunitaria y las prácticas agrí­colas tradicionales que les permiten el autoabastecimiento y el manejo común de sus recursos naturales; en otra, las intervenciones generaron cambios observables en el manejo del territorio, el calendario agropecuario y la organización comunitaria, aceptando la modernización y atendiendo las demandas del mercado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vázquez González, L. B., Parra Vázquez, M. R., & Gracia, M. A. (2018). Transformaciones en la agricultura de los mayas peninsulares: Un contraste de los casos de Kampocolché y Xohuayán. Mundo Agrario, 19(41), e084. https://doi.org/10.24215/15155994e084
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Manuel Roberto Parra Vázquez, El Colegio de la Frontera Sur

Investigador Titular “C” de El Colegio de la Frontera Sur, con definitividad. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (México) nivel II. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo (1977), Maestro en Ciencias Agrícolas por el Colegio de Postgraduados (1981) y Doctor en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (1993).

Citas

Baños, O. (2001). La modernidad rural mexicana a fines de milenio: El caso de Yucatán. México, Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán.

Barceló, A. (2006). Nota sobre Pasinetti, los bienes autorreproducibles y el “factor” trabajo. Revista de Economí­a Crí­tica, 5, 89-101.

Bonfil, G. (1991). La teorí­a del control cultural en el estudio de los procesos étnicos. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 4(12), 165-204.

Bonfil, G. (1995). Etnodesarrollo: sus premisas jurí­dicas, polí­ticas y de organización. En Obras escogidas de Guillermo Bonfil Batalla, Tomo 2 (pp. 467-480). México: INAH / INI.

Bourdieu, P. (2001). Poder, derecho y clases sociales (2da ed.). España: Desclée de Brouwer.

Deere, C. & de Janvry, A. (1979). A Conceptual Framework for the Empirical Analysis of Peasants. American Journal of Agricultural Economics, 61(4), 601-611.

Diario Oficial de la Federación (21 de mayo de 2014). Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Áreas Naturales Protegidas. Diario Oficial de la Federación. México. Recuperado de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5345530&fecha=21/05/2014

Dumond, Don E. (2005). El machete y la cruz. La sublevación de campesinos en Yucatán. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Elizondo, C., y López, D. (2009). Las áreas voluntarias de conservación en Quintana Roo. Serie acciones núm. 6, México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Recuperado de http://era-mx.org/biblio/Elizondo_AVC.pdf.

Ellis, E. A., Hernández, I. U., y Romero, J.A. (2017). Los procesos y causas del cambio en la cobertura forestal de la Pení­nsula Yucatán, México. Ecosistemas, 26(1), 101-111.

Ellis, E.A. & Porter, L. (2008). Is community-based forest management more effective than protected areas? A comparison of land use/land cover change in two neighboring study areas of the Central Yucatan Peninsula, Mexico. Forest Ecology and Management, 256, 1971-1983.

Escobar, A. (1995). Encountering Development. The making and unmaking of the third world through development. United States of America, New Jersey: Princeton University Press.

Estrada, E.I.J., Bello, E., y Velazco, S.J. (2011). Milpa, conocimiento local y organización social del espacio. En E. Bello et al (Ed.), Cultivar el territorio maya: Conocimiento y organización social en el uso de la selva (pp. 99-131). México: El Colegio de la Frontera Sur, Universidad Iberoamericana.

Giménez, G. (1995). Modernización, cultura e identidad social. Espiral, estudios sobre Estado y Sociedad, 1(2), 35-56.

Graddy-Lovelace, G. (2017). The coloniality of US agricultural policy: articulating agrarian (in)justice. The Journal of Peasant Studies, 44(1), 78-99.

INEGI. (2010). Marco Geoestadí­stico. Disponible en Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a:

http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/m_geoestadistico.aspx

Lazos, E. (1995a). Del maí­z a la naranja en el sur de Yucatán: auge y dinámica de la huerta 1. En E. Hernández et al (Ed.), La milpa en Yucatán: un sistema de producción agrí­cola tradicional (pp. 527-563). México: Colegio de Postgraduados.

Lazos, E. (1995b). La milpa en el sur de Yucatán: dinámica y crisis 1. En E. Hernández et al (Ed.), La milpa en Yucatán: un sistema de producción agrí­cola tradicional (pp. 565-607). México: Colegio de Postgraduados.

Lazos, E., y Godí­nez L. (1996). La familia como estructura productiva en el inicio de la ganaderí­a en tierras campesinas del sur de Veracruz. En Estudiar a la familia, comprender a la sociedad (pp.107-189). México: Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Long, N. (2007). Sociologí­a del desarrollo. Una perspectiva centrada en el actor. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologí­a Social, El Colegio de San Luis.

Marañón, B. (2012). La colonialidad del poder y la economí­a solidaria: Apuntes para la reflexión teórico-metodológica del Grupo de Trabajo Economí­a Solidaria. En B. Marañón (Ed.), Solidaridad Económica y potencialidades de transformación en América Latina: Una perspectiva descolonial (pp. 21-58). Buenos Aires, Argentina: CLACSO.

Mignolo, W. (2005). “Un paradigma otro”: Colonialidad global, pensamiento fronterizo y cosmopolitanismo crí­tico. Dispositivo, 25(52) 127-146.

Pérez, M. L. (1995). Unidades de producción y estrategias de reproducción económica (pp. 455-484). En E. Hernández et al (Ed.), La milpa en Yucatán: un sistema de producción agrí­cola tradicional. México: Colegio de Postgraduados.

Quijano, A. (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. Perú indí­gena, 13(29), 11-20.

Varese, S. (1986). Multietnicidad y construcción hegemónica: proyectos indios y futuro global. La palabra y el hombre, 57, nueva época, 23-40.

Violic, A. (1989). Labranza convencional y labranza de conservación: Definición de conceptos. En H. Barreto et al (Ed.), Labranza de conservación en maí­z: documento de trabajo del curso especializado Labranza de Conservación (pp. 5-11). México: CIMMYT/PROCIANDINO.

Waldmueller, J. (2015). Agriculture, knowledge and the ‘colonial matrix of power’: approaching sustainabilities from the Global South. Journal of Global Ethics, 11(3), 294-302.

Warman, A. (1985). Estrategias de sobrevivencia de los campesinos mayas. Cuadernos de investigación social, número 13, México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Weber, J., y Reverte, J. P. (2006). La gestión de las relaciones sociedades-naturaleza: modos de apropiación y derechos de propiedad. Revista de Geografí­a Agrí­cola, 36, 119-124.